
Hace tres años que Wendy y un servidor comparten un bonito piso. Parecía perfecto el primer día, repito parecía... porque las sorpresas acechaban entre las paredes, debajo del suelo y encima del techo, por los rincones más insospechados... Los grifos se caen cada dos por tres y hay que recomponerlos. El calentador se apaga cada cierto tiempo, avaricioso de protagonismo. Un protagonismo que, por cierto, fue exclusivo de la cisterna cuando decidió dejar de funcionar de manera unilateral y, encima, sin avisar. Mi vecina me persigue desde hace meses porque tiene filtraciones que, según parece, proceden de mi terraza, a lo que yo le argumento, sin ningún éxito, que esto es cosa de la comunidad y que yo no puedo hacer nada. Y durante dos días no tuvimos luz porque estaban reparando la instalación del edificio. Lo último que nos faltaba era un reventón del vecino que nos dejó sin agua durante un día. En una improvisada asamblea constituída a las 22:00 por parte de los cuatro vecinos del ático nos explicamos nuestros particulares desastres y, en cierto momento, uno de ellos se atrevió a preguntar: "¿Habeis visto los escarabajos que se pasean por la escalera?". "SÍ!!", respuesta unánime y cierto bienestar, ya que podíamos compartir nuestras preocupaciones sin tener que sufrirlas en silencio, como las hemorroides.
El vecino de al lado, el que pone ópera japonesa (es cierto) cada sábado a las 09:00 de la mañana y al que le contesto con mi discografía completa de Marilyn Manson, explicó que es una plaga común a toda Barcelona, son escarabajos rojos, americanos, que no surgen por la suciedad, sinó que buscan los restos de comida, y que nuestros insecticidas poco pueden hacer contra ellos, simplemente debemos tener limpia la casa y esperar a que haga un poco más de frío hasta que se mueran. "Como se puede ser tan creído", pensaba yo, mientras lo escuchaba con mi máscara de máximo interés. De eso hace ya unas dos semanas y la verdad es que, desde entonces, con las bajadas de temperaturas en Barcelona, ya no he visto más escarabajos paseándose por el rellano. Quizás, después de todo, tuviera razón.

PD: ¿Sabíais que la primera aparición de Tom Hanks fue en la película de terror "Sabe que estás sola"? ¿Y que su segunda aparición fue en un capítulo de la serie televisiva "Vacaciones en el mar"? Todos tenemos un pasado!!!